Saltar al contenido

Recetas y Gastronomía Latinoamericana

Encuentra Tu receta Favorita en Nuestro Buscador


Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors




Si deseas preparar todo tipo de recetas de la gastronomía latina e internacional, este es tu lugar indicado.

«Distintas categorías por países, ingredientes, que lo disfrutes».


Recetas destacadas:


Gastronomía Latinoamericana: Una mezcla de sabores Mundial

Latinoamérica es un entorno de diversidad, culturas y climas asombrosos, es en esta variedad que los países se unen para dar a conocer al mundo su variedad gastronómica. En ella, existen 4 ingredientes o alimentos que se encuentran en todo el continente americano, estamos hablando de la yuca, el plátano, la papa y el maíz.

De estos 4 ingredientes fundamentales desprenden recetas de fama internacional siendo del maíz derivados la arepa, la tortilla, las pupusas o el atol. Tenemos también a la papa, presente en variedad de sopas, utilizada en purés, cremas y ensaladas. La yuca se transforma en casabe, galletas dulces y aglutinantes. Por último, el plátano el cual se usa mucho en Centro América por países caribeños, aunque también en el resto de Latinoamérica conocido de diversas formas como verde, maqueño o maduro.

Sin embargo, la diversidad actual no sería posible sin la intervención española, que abrió la puerta a la utilización de gran variedad de insumos provenientes del viejo mundo. Su influencia dio como resultado una de las comidas más increíbles del mundo la gastronomía latinoamericana, fusión de culturas y razas.

La riqueza culinaria de América Latina es una experiencia única y mística

Cuando uno se adentra por tierras latinas, descubre un verdadero nuevo mundo, un epicentro de mixturas y culturas ancestrales desarrollada por aborígenes que aún perdura hasta nuestros días. Cada platillo muestra una variedad y selecta mezcla de elementos provenientes de indígenas, europeos y africanos. Así mismo no es ajena la intervención de Asía y medio Oriente con sus respectivas herencias.

Hablemos un poco de estas influencias repartidas en algunos países Latinos, reconocidos en el mundo por su gran comida. Seguro nos faltarán muchos, pues de todos hay una historia que contar, aquí un breve recopilatorio de lo que nos puede ofrecer en materia gastronómica

Argentina

El país argentino fue puerto de cuantiosas llegadas de inmigrantes provenientes de Europa, que huyendo de los problemas crisis y guerras de sus países encontraron en el extenso territorio argentino un nuevo comienzo.

Es de ahí que proviene la gran influencia italiana, española que nutrieron la comida argentina fusionadas posteriormente con la cultura criolla e indígena.

En este país también es notoria una división en el tipo de comida que se puede encontrar según las regiones, por ejemplo, la comida urbana de la capital argentina será muy diferente a la rural donde es más tradicional y folclórica especialmente en la zona norte del país

Lo que no se puede negar sin importar la región es el espíritu de reunión que se genera en torno a la comida, prueba de ello son los conocidos asados siempre motivo para una reunión familiar, los partidos de fútbol, son siempre una excusa para reunirse y comer todos juntos disfrutando de unas buenas empanadas.

Bolivia

El pueblo boliviano es un entorno cálido que abraza a todo el que lo visita adentrándolo en su cultura y raíces casi involuntariamente, si visitas Bolivia rápidamente te sentirás en un mundo completamente diferente y la comida será alguna de esas cosas que te harán querer regresar.

De profundas influencias moriscas, españolas e indígenas, la gastronomía boliviana se ha visto influenciada también por el mestizaje, dando como resultado algunos platillos muy conocidos como la tradicional chicha, un riquísimo ají de lengua, picante de pollo.

En lo dulce tampoco se queda atrás y te sorprenderá con deliciosas cocadas, manjar blanco, leche asada, Gaznates dulces. Este es uno de los mejores postres típicos de Bolivia, Queque marmoleado, Churros bolivianos, Alfajores, Bizcocho de ahuyama, Budín de quinua, Cremolada de durazno y muchos mas la lista no terminaría.

Chile

El siglo XX dicen que es el año en que la comida chilena dio un salto grande influenciado por una gran presencia francesa, que aporto mucho a su gastronomía hasta finales del siglo XIX.

Producto de esto es que se observa gran variedad y utilización de pescado provenientes de sus extensas costas en el océano pacífico, algunos de sus pescados favoritos son la corvina, preparada a la mantequilla. Son conocidos también los famosos omelettes y congrio a la margarita.

Es sabido que el chile es mu orgulloso de su comida y cultura, tanto así que en su literatura a hay numerosas menciones a la misma, así lo demuestra Vicente Huidobro con su sopa oceánica, también pablo Neruda con las odas al caldillo de congrio, y pablo de rokha con su epopeya de las comidas y bebidas chilenas.

Colombia

La gastronomía colombiana fue originada principalmente por etnias. Indígenas, habitantes originales y numerosas migraciones de españoles y africanos. Algunas de sus comidas más populares son la arepa, el sancocho, la bandeja paisa, el ajiaco santafereño, mote de queso costeño, ajiaco santafereño y la lechona tolimense.

Otra infaltable en Colombia es la llamada “Gastronomía Antioqueña”. Se denomina así a todo platillo nacido en contextos rurales y ha sobrevivido a lo largo de los años a la globalización perpetuando su esencia tradicional, algunas de las comidas más conocidas son bandeja de frijoles, arroz huevo, maduro en tajadas, carne molida, chicharrón, morcilla y aguacate. Todo siempre acompañado de una refrescante bebida como por ejemplo el guarapo, delicioso jugo de caña de azúcar con limón, y para finalizar una mazamorra de postre.

México

México es un lugar místico que guardo numerosos secretos no solo en lo cultural si no también en lo gastronómico. Su cocina reúne cualidades de una profunda herencia prehispánica e influencia española. Sus coloridas presentaciones también son una muestra de su diversidad.

Es común que en los hogares mexicanos a la mujer se le enseñe a cocinar, aunque los tiempos van cambiando, siempre sale a flote las ganas de continuar el legado de una sazón familiar, pues cada hogar tiene una forma de preparar los alimentos.

Algunos de sus ingredientes infaltables creadores sus múltiples sabores son el maíz, presente en numerosos platillo y componente clave para el decorado, los chiles que serán encontrados en numerosas versiones y niveles de picor, y utilización de carnes rojas, frijoles jitomates y cebolla así como nopales, son solo algunos de los elementos de la cocina típica mexicana.

Pero si te preguntas que comer a la hora de visitar México algunos infaltables son las quesadillas, carnitas picantes, unas deliciosas chimichangas, variedad de moles, y pan muerto un tipo de pan que se prepara en la festividad del día de los muertos.

Descubrirás que muchas de sus recetas tienen distintas versiones y estilo según el estado, encontrar diversos platillos bajo el emblema de estilo Michoacán, estilo Jalisco, estilo baja California, y es que al ser un epicentro gastronomía cada región compite por ser la líder en el sector y captar la atención de los visitantes, pues México también es un destino turístico muy concurrido.

Es así como solo nos queda disfrutar de la experiencia que es venir al mundo de la comida de la gastronomía mexicana.

Perú

En la última década del siglo XX la comida peruana ha dado mucho que hablar por el mundo, numerosos restaurantes peruanos fundados por inmigrantes y otros por empresas locales se han servido de la inmensa diversidad gastronómica peruana para incursionar en el mundo de la comida y aprovechar la gran tendencia que es en nuestros días.

Considerada capital gastronómica de América por la cuarta cumbre internacional de gastronomía de Madrid, la gastronomía peruana, año tras año se va consolidando y algunos la consideran como una de las grandes del mundo, junto a la mexicana, española, india, francesa, china e italiana.

Y es que Perú sin duda es un país de mixturas, aquí hay de todas las razas y colores, han venido inmigrantes tanto de Europa como África y Asia. Por supuesto, también hay una enorme influencia de la cultura inca que se extiende por la todo el Perú y que algún momento ocupo gran parte de Latinoamérica con el imperio del Tahuantinsuyo. Las recetas peruanas tienes un poco de española, india, africana, criolla, mulata, mestiza y de zambo.

Otra de las cualidades que ha dado esta gran diversidad, es su privilegiada ubicación geográfica. Poseedora de un inmenso litoral pacífico y de 3 regiones Costa, Sierra y Selva, si alguna vez viajas a Perú por la comida, debes visitar las tres regiones, pues en cada una encontrarás un mundo de diferencias y sabores exóticos.

Algunos de los platillos más conocidos de la cultura peruana son el ceviche de pescado, el ají de gallina, el lomo saltado, el arroz con pollo, la carapulcra, papa a la huancaína, causa limeña y los anticuchos.

Entre los postres también tenemos la mazamorra morada, suspiro a la limeña, sanguito, arroz con leche y los picarones en miel.

Summary
recipe image
Recipe Name
Recetas de Comidas Latinas
Author Name
Published On
Preparation Time
Cook Time
Total Time
Configuración