
¿Te gusta la comida típica de Costa Rica? Pues en su gastronomía encontraras una gran variedad de ingredientes y preparaciones que te dejarán más que encantado, tanto como si eres costarricense y un extranjero con gusto por el buen comer.
Rodeado de un ecosistema envidiable, Costa Rica se encamina a no solo ser una atracción turística, de lares paradisiacos, sino de un paraíso gastronómico con un sin fin de comidas por descubrir para todo el mundo.
Si quieres ver todas su cocina tradicional, a continuación te mostramos la lista con las más representativas y deliciosas que hay.
Gastronomía típica Costarricense
Encuentra tu receta en nuestro buscador.
🔽 Busque su Receta 🔽
5 Recetas Costarricenses que no te puedes perder
Son muchos los preparados y aportes culinarios de la cocina de Costa Rica, si embargo algunos de los platillos más destacados y que son los primeros en dar a probar a los visitantes son los siguientes:
Gallo Pinto:

El gallo pinto, también conocido como gallo pinto, es un platillo popular de Centroamérica, el cual cuenta con numerosas versiones dependiendo donde se lo prepare. Esta comida cobra especial relevancia en Costa Rica, donde su elaboración consiste en la combinación de arroces con frijoles muy habituales en la comida centro americana.
Ceviche:

Si bien el ceviche es una receta con muchas variaciones y la cual muchos países han incorporado a su bufett de platillos, no se puede negar que la versión Costarricense es muy llamativa y agradable.
Echo a base de pescado crudo fresco, se marina con distintos cítricos cítricos para la cocción de la carne. El pescado mas popular a utilizar suele ser la corvina, es vital añadirle cilantro su toque de ajo, apio y por supuesto ají y chile dulce.
Casado:

Son muchas las historias detrás de esta receta, cómo que el nombre hace referencia a una buena porción de comida servida como para un hombre recién casado y otras más que son muy pintorescas. Esta comida consiste básicamente de una combinación de gran variedad de carnes acompañados con plátano frito, arroz y frijoles muy deliciosos y consumidos en Costa Rica.
Olla de Carne:

La olla de carne es una comida típica costarricense, específicamente un caldo de carne también conocido como cocido. Lleva abundantes verduras entre las que destacan especialmente zanahorias, patatas, yuca, ayote, chayote y tiquizque. Es muy alimenticia y contundente.
Tamal de Cerdo:

El tamal es muy consumido a nivel mundial, pero el tamal de cerdo de Costa Rica tiene una sazón secreta que encanta al que lo prueba. Llevan harina, arroz con azafrán, frijoles y verduras. Sin duda una preparación que vale la pena probar.
Chifrijo:

El chifrijo es mas bien una comida relativamente reciente muy popular en Costa Rica y debe su origen a los bares de la capital de San José. Lleva frijoles, chicharrón, arroz, chimichurri y tortillas de maíz.
Postres típicos y más populares en Costa Rica:
Arroz con Leche:
El arroz con leche prácticamente es elaborado en todos los países y mantiene una tradición de muchos años. No podía ser la excepción de Costa Rica donde se le da su toque particular y sabor regional.
Empanada de Chiverre:
Las empanadas de chiverre son dulces muy apreciados en Costa Rica. Son populares para la época de la semana mayor, es decir en semana santa. Por tradición se preparan estas empanaditas para compartirlas en esta época del año.
Prestiños:
Los prestiños son dulces fritos hechos con harina. Su origen se remonta a Andalucía y su elaboración se halla extendida por toda España y gran parte de América en especial en Costa Rica.
Cajetas de Coco:
Las cajetas de coco son un dulce exquisito que tradicionalmente se consume en Costa Rica. La consistencia del coco aunado al sabor plus de la leche condensada remite a un sabor inigualable.
Churchill:
El churchill o churchill puntarenas es una variedad del tradicional postre helado granizado. Se conoce sus orígenes allá por los años 40 en la ciudad de Puntarenas, muy popular en la actualidad, es considerado como un postre típico de Costa Rica.
Historia de la comida Tica
La comida costarricense es el producto de la fusión entre las costumbres tropicales propias de su entorno y la dieta mediterránea influenciada por europeos, sefardíes y levantinos. Además, también recibió influencia de la cultura africana, oriental e indígena.
Sus majestuosas costas bañadas por dos océanos, ha servido de puente entre las culturas del norte y sur del continente. Su privilegiada posición geográfica los a provistos de abundante y diversa flora y fauna, la cual los hace ricos en frutos, verduras y alimentos marinos.
Finalmente, podemos dividir la gastronomía costarricense en Guanacaste y Zona Norte, Central Occidental y Oriental. Cada una posee sus costumbres y platillos propios; sin embargo, podremos encontrar en todas los conocidísimos, gallo pinto, casado, olla de carne empanadas y el clásico café tico.
Tradiciones, festividades y costumbres Costarricenses
En la cultura gastronómica costarricense se acostumbra a realizar cierto tipo de platillos dependiendo de la ocasión y tipo de celebración. Si es una fecha importante, se come algo y si es por aquello se come lo otro, es por ello que aquí les mostramos algunas de sus costumbres culinarias más representativas.
Fiesta de cumpleaños:
En costa rica un cumpleaños se disfruta con un buen arroz con pollo con frijoles molidos. La ensalada rusa también es muy popular. Hay quienes prefieren la pizza criolla o la carne asada. Para los amantes de la fritura, un riquísimo pollo frito será la opción.
Fiesta de Navidad:
En navidad es común ver al tamal de maíz (usualmente rellenado con cerdo) servido en la mesa, acompañado de una gran diversidad de comidas como lo son la pierna de cerdo bañada en salsa, el panetón, jamón de pernil. También se prueba puré de manzana y diversas ensaladas en las que están presentes muchas frutas.
Finalmente, para los amantes del dulce, en la mesa navideña nunca falta un buen tronco de navidad, flan de coco y dulce de leche.
Semana Santa:
En las fechas de semana santa, Costa Rica realiza gran variedad de eventos conmemorativos y actividades religiosas que buscan unir a las personas y compartir en familia y amistades su fe cristiana. Es por ello que la presencia de carnes rojas durante estas fechas es mayoritariamente evitada y se da cabida a otros platillos e ingredientes como el bacalao, el atún, las sardinas y la corvina, que servirán para cocinar deliciosos caldos y escabeches.
También se prepara mucho el clásico arroz con palmito, picadillos diversos, tamales de maíz con frijol y por supuesto un suculento chiverre.
Fiestas de Turnos:
Los populares Turnos son fiestas o ferias de pueblo, organizada por los vecinos de la junta vecinal para juntar dinero a fin de colaborar entre todos y mejorar algo de su comunidad. Debido a que son actividades por un fin benéfico, nunca se pueden hacer dos turnos al mismo tiempo, es por ello el nombre, cada quien tiene su turno para celebrar y juntar dinero.
Se come usualmente chicharrones, arroz con pollo, tamales, churros, picadillos y muchos más platillos entre los que destacan comida popular regional y complementos típicos de las ferias como palomitas de maíz, algodón de azúcar, maní salado etc.
Establecimientos Únicos en Latinoamérica
Las cantinas:
Si bien una cantina hay en muchos lugares, en Costa Rica son un entorno de socialización, pues el alma de la gente costarricense es muy social y conversadora y es en este tipo de lugares donde además de comer y tomar alcohol se disfruta de la compañía de la gente. Las cantinas son muy importantes para los ticos y se puede encontrar en todas las localidades.
Comparten características similares entre las que destacan buena música, ubicación en esquina, barra y espacio para mesas. Las cantinas más famosas son El Gran Vicio fundada en 1880, La Bohemia fundada por inmigrantes italianos, La Marinita, Buenos Aires, La Nueva Lira, La Gaviota y el Once estrellas, entre otras más.
Sodas:
Las sodas son restaurantes tradicionales en los que se sirve tanto comidas rápidas y deliciosa comida típica costarricense. Es en estos locales donde de dieron muchas de las inventivas culinarias de las que hoy disfrutan en Costa Rica. Por ejemplo: el casado, empanadas, ticas, diversos guisos postres y sopas vieron la luz en este tipo de establecimientos, asiéndose más populares entre la gente, ya que las sodas al igual que las cantinas son un foco de interacción social muy concurrido.
Como comen y a que hora en costa Rica.
Como bien sabemos, las rutinas de cada persona varían las unas de las otras, sin embargo, es natural que en un país se mantengan tradiciones compartidas que la gran mayoría repita, ya sea por gusto popular o costumbre familiar.
Para el Desayuno:
Para el desayuno, un riquísimo gallo pinto nuca puede faltar al rededor de las 6 y 9 am oras en las que la mayoría de la gente se alista para el trabajo o los estudios. También suelen acompañar con huevos mucho plátano, embutidos,, pan o arepas.
En la sierra el desayuno empieza más temprano al rededor de las 5 y 7 de la mañana y consiste en su mayoría de café, pan, tortillas y tamales.
Para el almuerzo:
Para el almuerzo que es a las 11 y 15 horas, el casado y la olla de carne son algunos de los platillo favoritos. También se consume variedad de pastas, carnes y sopas. Algunas personas por el trajín y apuro del día no les da tiempo de cocinar y prefieren salvar el almuerzo con una comida rápida al paso. Es popular aún el almuerzo en hoja de plátano con la cual envuelven la comida para mantener su temperatura y almorzar después.
Para la cena:
La cena es una comida más ligera o lo mismo del almuerzo, pero en menor cantidad, aunque hay quienes comen igual. Generalmente, se da entre las 19 y 22 horas.
